kmf "kmf"

Té Verde

LUNG CHING

jueves, mayo 16th, 2013

LUNG CHING 6
El Té verde Lung Ching, Dragon Well o Pozo del Dragón fue descripto por la autoridad del té, Michael Harney, como «el estándar por el cual se evalúan todos los otros tés verdes» y esto nos muestra, con exactitud, el estatus del Lung Ching en la cultura china del té. Es, definitivamente, EL té verde de China y se le ha otorgado el estatus de Gong Cha o Té Imperial.
LUNG CHING 3
Su nombre deviene de la imagen de un pozo que contiene agua relativamente densa, cuya superficie, después de la lluvia, muestra la imagen de las gotas de agua ligera flotando y creando dibujos de límites sinuosos y retorcidos que asemejan los movimientos de un dragón chino.
LUNG CHING 1
El de más alta calidad, se produce, principalmente a mano en Hangzhou, provincia de Zhejiang. Como la mayoría de los tés verdes chinos, las hojas de Lung Ching se tuestan muy tempranamente en el procesamiento (después de la cosecha) para detener la oxidación: la acción de las enzimas presentes en las hojas es detenida por calor (calentamiento en sartenes) o por acción del vapor caliente sobre las hojas, antes del secado.
LUNG CHING 2
LUNG CHING 5
El licor es de un color amarillo verdoso, de aroma suave y sabores sutiles, de notas vegetales, a espárragos, alcaucil y nuez, con un refrescante toque final seco. Contiene vitamina C, aminoácidos y, al igual que la mayoría de los tés verdes chinos más finos, posee una de las mayores concentraciones de catequinas entre los tés.
LUNG CHING 4
Cuenta una leyenda, que el emperador Qianlong, de la dinastía Qing (la última dinastía imperial china), durante una visita al templo miraba a las damas que recogían el té. Estaba tan enamorado de sus movimientos, que decidió ponerse a recolectar él mismo. Mientras recogía las hojas, recibió un mensaje de que su madre, la Emperatriz viuda, estaba enferma y deseaba que regresara de inmediato a Beijing. Qianlong deslizó las hojas que había recogido dentro de su manga y partió a Beijing. Al arribar, corrió a ver a su madre, quien notó el aroma de las hojas procedentes de las mangas, por lo que, de inmediato, él le preparó, con las hojuelas, un té. Se dice que la forma del Lung Ching fue diseñada para imitar la apariencia de las hojas aplanadas con las que el emperador preparó la infusión para su madre.
LUNG CHING GARDEN
Lung Ching captura completamente la frescura de los comienzos de la primavera y de muchas maneras representa todo lo que es maravilloso sobre el té verde en general.

JASMINE

martes, mayo 14th, 2013

Jasmine with Flowers Green Tea
Seguimos con los verdes. Hoy: ¡Jasmine! Por lejos, el té verde más popular en occidente.
Se cosecha en primavera y se almacena hasta principios del verano, cuando las flores de Jazmín están floreciendo; las flores se recogen a horas muy tempranas, cuando los pequeños pétalos están bien cerrados y se mantienen frescas hasta que cae el sol; al anochecer, cuando las flores comienzan a abrirse, se mezclan con el té y se almacenan durante toda la noche; entonces, ellas se abren completamente y liberan su fragancia en el té. Se tarda más de cuatro horas para que el té pueda absorber el aroma y el sabor de las flores de jazmín. Este proceso se puede repetir tanto como seis o siete veces y el té absorbe la humedad del jazmín fresco, por lo que debe ser re-secado para evitar su deterioro. Se obtiene un té verde con dulces aromas florales.
La calidad y la frescura de las flores es la clave en el producto final y la gama de calidades es vasta. Hay grandes tés de jazmín, los mejores se componen de pequeñas hojitas tiernas, color verde oliva con muy pocas flores (señal de superioridad). Un té de jazmín puede o no tener flores ya que, en general, éstas son retiradas de la mezcla tras el perfumado del té.
El licor es de un color verde muy claro, refrescante, con una sutil fragancia a jazmín y un final extremadamente suave y dulce. Es tan rico y disfrutable, que no es ninguna sorpresa que sea uno de los más preferidos y populares.

En el norte de China se acostumbra a servir té de jazmín como un gesto de bienvenida a los invitados.
En DaCha ~Russkiĭ Sekret~, probalo en JAZMINES EN EL PELO, un blend ideal para maridar con postres con chocolate blanco (tan complejo de maridar), Crème Brûlée, torta de miel, galletas tipo shortbread, quesos camembert y brie, curries, sandwiches de pollo o jamón.

XIN YANG MAO JIAN

jueves, abril 25th, 2013

Yin Yang Mao Jian

Xin Yang Mao Jian es uno de los 10 tés chinos más famosos. Es un maravilloso té verde que tiene una historia de más de 2.000 años y fue mencionado en el famoso «Cha Ching», la primera enciclopedia del té en el mundo, traducida como «Clásico del té», escrito por Lu Yu durante la dinastía Tang (618-907).

El nombre del té puede dividirse en dos partes: Xin Yang, que es el lugar de donde proviene, la montaña Dabie en el condado de XinYang, provincia de Henan, China y MaoJian que significa Puntas vellosas.

Aunque XinYang está en el límite de la árida llanura del norte de China, el sur y el oeste montañosos, atravesados por ríos y arroyos, tienen las suficientes nubes y niebla que se necesitan para un obtener buen té.
La mejor calidad proviene de las cosechas de primavera. Los productores de té buscan un brote con una sola hoja recién formada que son procesados, a mano, en finas y tensas tiras. Se necesitan aproximadamente 50 mil brotes para obtener 500 gramos de té procesado.

Mao Jian, de atractivas hebras y abundantes puntas de plata, da un licor de color amarillo claro en taza, tiene una ligera fragancia a hierba, aroma dulce, sabor pleno y nítido a delicados espárragos y castañas y deja un prolongado y maravilloso retrogusto en la boca. Su aspecto ‘nuboso’ es el resultado de los millones de pelos superfinos que tienen los pequeños brotes de primavera.

Para prepararlo, recomendamos usar agua a 70°C y un tiempo de infusión de 1 a 3 minutos. Mao Jiang puede infusionarse varias veces, aumentando gradualmente el tiempo de infusión y la temperatura del agua y es una opción refrescante para beber todos los días o como acompañamiento de alimentos suaves.

En DaCha, encontralo en nuestros blends KAIFENG IMPERIAL (para disfrutar de un maridaje con Carrot cake, Cheesecake, Crumble de manzanas, pastelería con crema pastelera, tarteletas de salmón o atún, sandwiches con pollo y Sushi).

BI LO CHUN

miércoles, abril 24th, 2013

bi lo chun
Bi Luo Chun (Bi Lo Chun, Pi Lo Chun). Té verde de la montaña Dong Ting, en SuZhou, provincia de Jiangsu, China; su nombre significa, literalmente «Verde Caracol de Primavera» y se refiere a la forma en que están enrolladas las brillantes hojas verdes, que asemejan a la espiral de la concha de un caracol y también a que es recolectado al principio de la primavera.
Es uno de los tés verdes chinos raros, de una calidad excepcional conocida en todo el mundo.
En taza, sus hojas hábilmente enruladas a mano, se despliegan para darnos un licor claro y dorado, de delicado aroma floral, ataque refrescante, cuerpo ligero, dulzor sutil y redondo y un final persistente, ligeramente “mantecoso”.

Para prepararlo, recomendamos usar agua a 70°C y un tiempo de infusión de 2 minutos. Bi Lo Chung puede infusionarse varias veces, aumentando gradualmente el tiempo de infusión y la temperatura del agua.

Es un maravilloso ejemplo del más suave té verde chino, que presenta un refinado equilibrio entre el aroma relajante y purificador y el refrescante y tibio verdor. Muy agradable y recomendable para los amantes de otros tés verdes ligeramente dulces.

En DaCha, encontralo en nuestros blends KAIFENG IMPERIAL (para disfrutar de un maridaje con Carrot cake, Cheesecake, Crumble de manzanas, pastelería con crema pastelera, tarteletas de salmón o atún, sandwiches con pollo y Sushi) y JAZMINES EN EL PELO (ideal para maridar con postres con chocolate blanco -tan complejo de maridar-, Crème Brûlée, torta de miel, galletas tipo shortbread, quesos camembert y brie, curries y sandwiches de pollo o jamón).

GUNPOWDER

martes, abril 2nd, 2013


Té verde GUNPOWDER: un nombre lamentablemente violento para una bebida caliente y agradable (los caracteres chinos, en realidad, nos dicen que se llama «té Perla»). Este té verde chino sufre los procesos de marchitado, fijación con vapor, enrulado y después secado. Las hojas verde plateadas son enruladas, a mano, una a una, durante la leve oxidación, en muy apretadas y pequeñas bolitas, que se asemejan a pellets de pólvora del s XVIII: de ahí el nombre. Gracias a ese tipo de enrulado, las hebras son menos susceptibles a sufrir daño o quebrarse y retienen mejor el sabor y el aroma. Debido a su forma única, soportaba muy bien los largos viajes en barco y fue el primer té verde en llegar a occidente, en grandes cantidades.
El Pingshui (Templo del Cielo) es considerado el original y de más alto grado, proveniente de la provincia de Zhejiang; al comprarlo, debemos observar que los pellets sean brillantes, lo cual es indicador de frescura y que sean pequeños, lo que indica que es de mejor calidad.
Una vez hidratados, los pellets se despliegan en grandes hojas de color verde oliva; el color del licor puede ir de un ámbar claro a un cobrizo con un fuerte tinte verde o un brillante verde oliva; su aroma, en comparación con otros verdes, es bastante impactante y robusto, pero aún así, el licor es sutil, suave y seco como ningún otro. Éste es un excelente té verde para beber todos los días, incluso helado. Blendeado con menta, al estilo moruno, ayuda a limpiar el paladar durante una rica comida fuerte y especiada.

Encontralo en el DUNAS DEL MAGREB, deDaCha ~Russkiĭ Sekret~ y tomalo caliente o heladísimo en verano! Ideal para acompañar pastelería mediooriental (muy dulce o con almíbar), masitas de almendra o nuez, tortas de chocolate amargo o semiamargo, torta de miel, tartas frutales, postres con yogur o muslix con yogur, postres y tortas con ricotta, Cordero o ciervo, sándwiches de pepino, sándwiches de carnes rojas o especiadas.

TÉ VERDE

lunes, abril 1st, 2013


Foto: © Dacha Russkiĭ Sekret/Gabriela Carina Chromoy

El Té Verde es, en cierta medida, el «más puro» de los tés habitualmente disponibles en mercado; las hojas son apenas marchitadas antes de fijarse, lo cual logra que el sabor de la hebra sea fiel al de la hoja fresca y mantenga sus cualidades (la epigalocatequina, que es un potente antioxidante, permanece intacta).
El té verde, al igual que el blanco y dorado, no sufre proceso de oxidación, por lo que sus colores son claros y su sabor muy natural. Muchos tés verdes tienen sabores suaves, ligeramente ácidos, de notas herbales o vegetales y la mayoría tiene final seco y levemente astringente: son más parangonables al vino blanco que cualquier otro té.
Debido a su delicada naturaleza, los tés verdes son realmente bastante difíciles de preparar correctamente pero ofrecen una amplia gama de sabores y colores, que bien vale la pena explorar, aunque puede requerir, para apreciarlos, cierta educación de nuestro paladar y, por supuesto, tiempo.
Como consejo inicial: respetar la temperatura del agua y tiempos de infusión que nos da el productor, para lo cual, como siempre debemos calentar el agua hasta el punto de ebullición, un termómetro de cocina es vital; la mayoría de los tés verdes requiere que el agua se enfríe hasta 70/72 °C antes de verterla sobre las hebras y que el tiempo de infusión sea de 1,5 a 2 minutos (aunque hay excepciones).

Probá nuestros JAZMINES EN EL PELO, KAIFENG IMPERIAL y DUNAS DEL MAGREB y empezá a conocer la gama de verdes que ofrece la Camellia Sinensis.

PROMOCIONES DE PASCUA Y PESAJ

viernes, marzo 22nd, 2013

Este año coinciden, nuevamente, Pascua y Pesaj. ¿Pensaste con qué té vas a poner broche a tu cena? ¿O cuál vas a llevar de regalo a esa casa en donde siempre te reciben con afecto y generosidad?

Promo DaCha ARMÁ TU COMBO *2 latas + 1 accesorio* a sólo *$199*

Blends:
SWEET HEATHER, JAZMINES EN EL PELO, KAIFENG IMPERIAL, MAIA Y KOLYA, INVIERNO EN KIEV, OLD LAVENDER 1932, VIAJE A ŠIPAN y MANDARÍN IMPERIAL

Accesorios:
TERMÓMETRO DE ALCOHOL, RELOJ DE ARENA (de 2 minutos), INFUSOR DE TAZA (acero inoxidable), INFUSOR DE TETERA (silicona).

¡¡¡NO TE LA PIERDAS!!!

Foto: gentileza de la Sra. Kira Mamontoff

♣TORTA DE TÉ VERDE PARA LA TARDE DE SAN PATRICIO ♣

domingo, marzo 17th, 2013

Miren este VERDE!!! Para hacer esta torta hay que usar Matcha real (que es un té verde en polvo) en vez de té verde común, que no es lo mismo. Es bastante caro pero sólo vamos a usar un par de cucharadas y vale la pena, pensando en todas las otras recetas con té verde que podemos hacer…

Ingredientes:
4 huevos
1 3/4 taza de harina
1 1/2 taza de azúcar
3/4 taza de manteca (blanda)
2 cucharadas soperas de Matcha
1 cucharada sopera de chispas de chocolate (opcional)

En un bowl, mezclar el azúcar y la manteca. Agregar los huevos.
En un recipiente separado tamizar la harina y el polvo de té verde (Matcha).
Mezclar los ingredientes secos a la mezcla de manteca y azúcar y, a continuación, incorporar las chispas de chocolate.
Verter la mezcla en un molde de budín inglés (no existen los de budín irlandés, qué vamos a hacer!) y llevarlo a un horno a 180 °C, durante unos 35 minutos.
Desmoldar sobre rejilla y espolvorear con azúcar impalpable.

Tea blends, blends artesanales, blends de té en hebras, té de alta gama, té premium, té ruso, té de samovar, tea shop, té gourmet, latex free tea blends, mezclas de té en hebras libres de látex, té orgánico.

Buenos Aires - Argentina | Tel. 15-6734-2781 - Llámenos gratuitamente | sekret@dachablends.com.ar