Emulo al viejo Zhau-Zhou
«¡Toma una taza de té!» [1]
la estantería ha estado llena por añares,
pero nadie viene a comprar.
Si pasaras por aquí
y tomaras un buen trago,
las viejas angustias mentales
cesarían de inmediato.
Cuanto más viejo me hago, más aguda
siento mi torpeza nativa;
viejos amigos compitiendo
por ser los primeros en el mundo
se compadecen de mí: «solo y pobre,
su sombra su único amigo,
tiene que mantenerse vivo
vendiendo té en la vereda».
de «Baisao» – El viejo vendedor de té – Vida y poesía Zen en el siglo XVIII – Doce poemas improvisados (pag. 153).
[1]»Toma una taza de té» es una frase pedagógica, asociada al maestro Zen de la dinastía T’ang, Zhau-Zhou. Él le preguntaba a un monje recién llegado: «¿Has estado aquí antes?»; el monje respondía afirmativamente y Zhau-Zhou le decía: «Toma una taza de té». Luego, cuándo le hacía a otro monje, recién llegado, la misma pregunta y éste contestaba negativamente, Zhau-Zhou le decía: «Toma una taza de té». Cuando un tercer monje le preguntaba por qué contestaba con la misma frase a dos respuestas diametralmente opuestas, Zhau-Zhou gritaba el nombre de éste último; cuando el tercer monje le respondía «Sí, maestro», Zhau-Zhou le decía: «Toma una taza de té».

Baisao con su puesto de té portable, como se muestra en una delicada caricatura japonesa de finales de siglo XIX / principios de siglo XX
Baisao fue una figura influyente y poco convencional en un período de gran riqueza cultural en Kyoto. Un poeta y sacerdote budista, que dejó atrás las constricciones de la vida del templo y, a los 49 años, viajó a Kyoto, donde comenzó a ganarse la vida mediante la venta de té en las calles y lugares pintorescos de la ciudad. Pero Baisao vendía mucho más que té: aunque nunca quiso aparentar ser un maestro Zen, su clientela, que consistía en artistas influyentes, poetas y pensadores, consideraba un viaje a su tienda como de importancia religiosa. Sus grandes cestos de mimbre de bambú, le daban a Baisao y a sus clientes una oportunidad para la conversación y la poesía, tanto como un excepcional té.