kmf "kmf"

Posts etiquetados ‘Té azul’

TÉ MISIONERO DE ALTA GAMA

sábado, junio 15th, 2013

14 Tierra de Colonos C detalle
El té de alta gama de la Provincia de Misiones es el resultado de un proyecto de cultivo orgánico en los jardines más australes del mundo. Cosechado y elaborado artesanalmente en hebras enteras, preserva todas las cualidades naturales de los mejores brotes, otorgándonos una infusión de buen carácter, rica en aroma y sabor.
Por su grado de oxidación, no podemos clasificarlo como té rojo, ya que no está 100% oxidado. Tampoco es un té azul, ya que el proceso por el cual se elabora no incluye la fase de cuarteado. Por tanto, yo me etrevería a clasificarlo como un té semioxidado de tipo sui generis, único en el mundo.
DaCha creó cuatro blends que contienen estas hebras, con la certeza de obtener un producto de calidad superior, equiparable a aquellos considerados los mejores. Uno de ellos es TIERRA DE COLONOS, el blend que estamos promocionando esta semana. No se lo pueden perder.

LA CANCIÓN DEL TÉ DE WUYI ( 武夷茶 歌): 27 pasos para disfrutar del té

domingo, mayo 26th, 2013

DRAGON NEGRO

La región Wuyi de China es el lugar de donde provienen el té Oolong y el té de acantilados (llamado así porque los árboles crecen en las grietas de los acantilados del Monte Wuyi).

La letra de la canción fue escrita por un monje conocedor de té llamado Sik Chiu Chuen 释 超 全 en la dinastía Qing. De acuerdo con el Maestro Sik, debemos servir el té de Wuyi (o ser servidos) en estos 27 pasos, para disfrutarlo a la perfección. Independientemente de la adquisición de habilidades y destrezas, espero que puedan descubrir, aquí, los cuatro principios de la Cultura China del Té : «asequible, hermoso, armonioso y respetuoso (廉, 美, 和, 敬). »

(1) Dar la bienvenida a los invitados y hacerles tomar asiento (恭请 上座):
Se recibe calurosamente a los invitados y se los acompaña hasta sus asientos. El anfitrión normalmente se sienta mirando hacia el sur de la habitación (por ej., de cara a la entrada), mientras que el asiento que mira hacia el oeste se reserva para el invitado más respetado, el que mira hacia el este se reserva para alguien no tan importante y aquéllos que miran hacia el norte se destinan a los más humildes (de espaldas a la entrada: los más inseguros) . Para los chinos, en verdad, el comer y el beber están llenos de política y sutileza.

(2) Encender el incienso para purificar el alma (焚香 静 气):
El objetivo es crear un clima armonioso en la habitación. Algunos maestros de té practican meditación en este paso, mientras que otros toman esta oportunidad para rendir homenaje al sabio de té, Lu Yu.

(3) Seda y bambú cantan en armonía (丝竹 和 鸣):
Seda y bambú, cuando se usan juntos, constituyen un término poético para denominar a las cuerdas chinas como las de gujin (cítara de siete cuerdas) y guzheng (arpa de regazo china). Los músicos interpretan melodías chinas clásicas para permitir que los huéspedes se balanceen hasta el estado de ánimo espiritual deseado.

(4) Mostrar el «Yip Ka» a los invitados (叶 嘉 酬宾):
Mostrar las hojas de té a los huéspedes. El té de acantilado fue llamado «Yip Ka», metafóricamente, en un poema escrito por el poeta Su Dongpo en la dinastía Sung.

(5) Hervir el agua de manantial a fuego vivo (活 煮 山泉):
Hervir el agua de manantial con fuego fuerte. En chino, un fuego «vivo» es equivalente a un fuego fuerte. Para conocimiento de los bebedores de té chino, el agua de manantial eclipsa a todas las demás, gestando un buen té.

(6) El baño de Man Son (孟 臣 沐 霖):
Esto significa limpiar la tetera con agua caliente. Man Son fue el fabricante más famoso de teteras de la dinastía Ming. Luego, todas las teteras de buena calidad son denominadas Man Son.

(7) El dragón negro marcha al palacio (乌龙 入宫):
Esta es la parte donde se coloca la porción exacta de té en la tetera (el palacio). “Dragón Negro” tiene un doble sentido aquí porque a) es homófono de Oolong en chino y b) la utilización del término dragón impone una especie de sentimiento majestuoso hacia el té.

(8) La caída templada desde la tetera colgante (悬 壶 高挂):
En este paso, quien prepara el té vierte agua hirviendo en la tetera desde otra tetera en una posición de arco elevado para: a) mostrar su habilidad y b) porque abrir el té con agua hirviendo acelera el ascenso de su fragancia.

(9) La brisa de primavera roza la mejilla (春风 拂面):
Este es el paso en el que se remueve la espuma del té (suavemente) de la tetera con su tapa. El movimiento se realiza con un cuidado especial que recuerda la brisa primaveral acariciando una mejilla con suavidad.

(10) Se vuelve a lavar la cara de un ángel (重 洗 仙 颜):
Aquí se rocía la tetera con agua caliente para elevar su temperatura, así como para lavar el té que se derramó.

(11) El baño de Yu Shen (若 琛 出浴):
Limpieza de las tazas de té. Yu Shen fue el artesano más famoso en el negocio de tazas de té de la dinastía Qing. Luego, todas las tazas de té de buena calidad son denominadas Yu Shen.

(12) Alondra sobre las montañas y las aguas (游山玩水):
La tetera se hace girar alrededor de la bandeja para quitar raspando el agua de la base. Es muy descortés que se derrame agua, desde la base de las teteras hacia las tazas, al servir.

(13) Kuan Yu (el Dios de la Guerra) patrulla la fortaleza (关 公 巡城):
Este movimiento significa verter el té desde la tetera hacia las tazas. Conlleva el parecido con un general astuto que revisa todos los rincones de la fortaleza, meticulosamente. En lugar de verter el té desde una posición de arco elevado, como en el paso 8, la tetera besa los labios de las copas y el té se vierte lentamente, casi goteando, para garantizar que sólo el té, no las hojas, sea vertido en las tazas.

(14) Han Shin pasa lista (韩信 点 兵):
En este paso, se vierte té, nuevamente, en cada taza para igualar la porción. Han Shin pasa lista, es un término chino que se hizo famoso por la forma astuta en que este general desplegaba a su batallón. La segunda parte de este término, que no se usa aquí, es igualmente famosa – “cuanto más, mejor” – que de alguna manera refleja verdaderamente lo que está en la mente de cada aficionado al té durante la ceremonia del té.

(15) Tres dragones protegen el «ting» (三 龙 护 鼎):
Significa sostener el cuenco con los dedos pulgar, índice y medio. De esta manera puede tomarse con firmeza, sin perder la finura y elegancia. «Ting» es un contenedor de metal utilizado en las ceremonias del día de Confucio. El uso de la palabra «ting» aquí implica, más o menos que los invitados deben realizar este paso cortésmente para expresar gratitud al anfitrión.

(16) Apreciar los tres colores (鉴赏 三 色):
Un gurú del té diría que un buen té siempre muestra tres colores diferentes en las capas superior, media e inferior. Si esto es así o no, descubrilo por vos mismo.

(17) Inhalar el aroma cautivador (喜 闻 幽香):
Oler el aroma del té. Pero sin realizar el movimiento circular que se hace con la copa de vino aquí, por favor. Diferente camino, diferente equino.

(18) Probar el maravilloso té por primera vez (初 品 奇 茗):
Ya lo viste y oliste. Ahora degustalo!

(19) Volver a llenar el crepúsculo (再 斟 流霞):
Servir el té nuevamente. Dicen que el color es más claro que en la primera ronda con una semejanza viva a la del rojo crepúsculo.

(20) Sorber y degustar el dulce rocío (品 啜 甘露):
Probar la segunda ronda de té. Algunos dicen que la segunda vuelta es mejor que la primera. El dulce rocío es una metáfora para el té.

(21) Verter las gotas de piedra para una tercera ronda (三 斟 石 乳):
Servir el té por tercera vez. Las gotas de piedra han sido sinónimo de «té de acantilado» desde la dinastía Yu -relacionando a este té con algo tan raro como las estalactitas y estalagmitas-. El maestro vierte el té en una secuencia de tres veces hacia arriba y tres veces hacia abajo, movimiento que también se denominó en forma sarcástica «las tres reverencias del Fénix” (凤凰 三 叩头)».

(22) Deleitarse con el sabor del acantilado (领略 岩 韵):
Disfrutar el dejo/retrogusto/aftertaste del té.

(23) Servicio de dim sum (敬献 茶点):
En este momento se sirven los exquisitos dim sum (bocados ligeros y dulces para contrarrestar los taninos).

(24) Disfrutar del mar de té (自 斟 慢 饮):
Los invitados son animados a servirse y degustar el té a voluntad.

(25) Disfrutar de las canciones de té (欣赏 歌舞):
Se ejecutan canciones populares de la región Wuyi, especialmente las de los cultivadores de té, para entretener a los invitados.

(26) Diestros dragones juguetean en el agua (游龙 戏水):
Unos pocos invitados comienzan a despedirse, el anfitrión o el sirviente empiezan a revolotear a través de cuencos y teteras. Una forma amable de sugerir a los invitados que la fiesta está a punto de terminar.

(27) Apurar las copas por los viejos tiempos(尽 杯 谢 茶):
El final: captando la indirecta, los invitados se levantan y brindan terminando su té. Expresan su agradecimiento al anfitrión y se despiden.

DRAGON NEGRO 2

OO LONG (WU LONG). EL TÉ AZUL. (parte 4)

domingo, mayo 26th, 2013

30376_30103_DSC_0167

Wu Yi Shan Cha o Rock Wulong

Seguimos con la Historia del té azul y las teorías de su creación.

2) Teoría del Monte Wuyi
Según esta teoría, el té oolong se elaboró, por primera vez, en el monte Wuyi, provincia de Fujian, China, en el siglo 16 de la dinastía Ming.
Los primeros registros se remontan a dos fuentes literarias, ambas publicadas durante la dinastía Qing (1644-1911).

La primera, es La Canción de té de Wuyi (Wǔyíshān chá gē) por Yi Chaoqun:
En el siglo 15,
los campos de té fueron abandonados
a medida que éste empezaba a brotar de entre las rocas*.
A esas hojas les encanta cuando sopla el viento norte, en los días soleados
pero no les gusta el viento del sur ni la lluvia.
La fragancia se disipa,
la bella ciruela y el aroma a orquídeas
provienen del proceso de cocción final.
*se refiere al té de roca, que crece entre las grietas del Monte Wuyi

La segunda, es la Fábula del té (Chá shuō) por Wang Chaotang:
El té de Wuyi de deja primero en una canasta de bambú,
luego se tuesta y cocina.
El Longjing es puro porque se tuesta pero no se marchita.
Sólo el té de Wuyi es tostado y marchitado,
mitad rojo y mitad verde,
tostado verde y marchitado rojo.
Se deja marchitar y luego se sacude
y cuando la fragancia emerge, se tuesta.
El “timing” es precioso.

El té recibe el nombre de la parte del monte Wuyi en el que se produjo.

A punto de escribir sobre la tercera teoría del origen del nombre Oolong, me doy cuenta de que vuelvo al punto de partida. Como me parece lindo cerrar el círculo, aquí va:

3) Teoría del condado de Anxi
Anxi es un condado en la provincia de Fujian, China. Es famoso por la producción del té oolong Diosa de hierro de la Misericordia (Tie Guan Yin).
La variedad de la planta se llama Wulong, porque la persona que lo descubrió se llamaba Sulong. La mala interpretación en los dialectos locales, llevó a que Sulong se convirtiera en Wulong. Y no es tan inverosímil como puede sonar.
Wulong es una importante variedad de oolong, con hojas grandes, de hasta 10 centímetros de largo. Tiene de 10 a 20 sub-variedades.

Otra variación popular de la teoría «Anxi», es la del cazador llamado Dragon quien, por tener la piel oscura, fue apodado Dragón Negro.
Un día, mientras cazaba un ciervo, dejó el té en su bolsa durante demasiado tiempo. La persecusión del animal hizo que las hojas se machucaran y oxidaran.
El té resultó ser muy fragante y la gente decidió ponerle el nombre de él, en recuerdo de su descubrimiento accidental.

En DaCha, probalo en nuestro BAJO UN SERENO DAMASCO.

OO LONG (WU LONG). EL TÉ AZUL. (parte 3)

viernes, mayo 24th, 2013

2007_xi_zhi_hao_dragon_phoenix_raw_pu_erh_tea_cake_400_grams_3__11985

Torta de té Dragón-Phoenix

Más allá de la leyenda de Wu-Liang que vimos ayer, hay tres explicaciones ampliamente aceptadas sobre el origen del nombre del té azul Oolong.

1) La Teoría del Té de Tributo
El té chino era un artículo de lujo y los mejores tés se convertían, a menudo, en Té de tributo (un té que se cultivaba y procesaba para el consumo de los emperadores).
Según esta teoría, el té Oolong es un descendiente directo del té que se inventó en el siglo X, en torno a la dinastía Song del Norte.
Los emperadores Song fueron conocidos por sus diversos intereses artísticos, incluyendo el consumo de té, frecuentemente a expensas del gobierno. Ellos crearon el Jardín de té Imperial de Beiyuan, en la provincia de Fujian, que tiene un lugar muy importante en la historia del té de China y existió durante 458 años.
El Té de tributo de Beiyuan consistía en dos familias de té: el dragón y el fénix. El jardín de té se hizo famoso en la producción de la Torta de té Dragón-Fénix (Dragon-Phoenix Tea Cake/Longfong Tuancha)-.
Durante la dinastía Ming, los emperadores se volvieron hacia el té en hebras y la torta de té pasó de moda. Así, Beiyuan cambió la forma de producción y empezó a procesar las hebras sueltas, en lugar de comprimirlas en ladrillos o tortas. Como sus hebras eran brillantes, curvas y oscuras, el té fue llamado Dragón Negro (Oolong).

Continuará.

OO LONG (WU LONG). EL TÉ AZUL. (parte 2)

jueves, mayo 23rd, 2013

Todo el té proviene de la misma especie de la planta Camellia Sinensis. Es el proceso de oxidación el que genera la gran variedad de tés, maravillosamente diferentes en sabor y aroma.
El Oolong (té azul) es un té parcialmente oxidado que se encuentra entre las familias de té verde -no oxidado- y rojo (o negro, como le decimos en occidente) -totalmente oxidado-. Las hojas de té se marchitan a la luz del sol y allí se dejan para lograr una oxidación parcial (de entre el 15 y el 85%) hasta que los bordes de las mismas enrojecen. Es debido a los diferentes procesos de elaboración, los distintos cultivares de los cuales se obtienen las hojas y los diversos grados de oxidación, que tenemos un colorido abanico de «azules». Por otra parte, el largo proceso de marchitado hace que se liberen gran cantidad de compuestos aromáticos, que es lo que hace a estos tés super fragantes, tan buscados y preciados.

oolong 1

Oolong TieGuanYin – Iron Goddesss of Mercy

El té azul se cultiva en China, concretamente, en las regiones del sur, como Guangdong, Fujian y Taiwán.
Oolong (o Wu Long) significa, literalmente,»dragón negro», pero dicen que el nombre no tiene nada que ver con dragones, sino con su descubridor Wu-Liang.

Un día, después de recoger una buena carga de hojas de té, Wu-Liang se vio sorprendido por un ciervo de río. Se detuvo para matar a la bestia y, cuando llegó a casa, se distrajo limpiándola, olvidando secar su precioso té.
Para el momento en que se acordó de las hojas, uno o dos días más tarde, el té había comenzado a cambiar de color. A Wu Liang le preocupaba que su tesoro se hubiera echado a perder pero no lo quería desperdiciar, por lo que decidió completar la elaboración, de todos modos. Al terminar de sartenearlo, se preparó una taza y se encontró con que había descubierto un nuevo sabor! Su sorprendente «nuevo té» era suave y aromático, a diferencia de todos los que había probado antes.
Cuando invitó a sus vecinos con el té, todos quisieron saber cómo hacerlo y él se puso feliz de compartir la técnica. Muy pronto, el té de Wu-Liang se hizo conocido en toda la provincia. Con el tiempo y, de boca en boca, llegó a ser conocido como Wu-Long Cha, o té del Dragón Negro.

oolong milk jinyan

JinXuan Oolong de Lishan

Hay otras tres teorías, no tan pintorezcas… pero se las cuento mañana. Buenas noches, amigos de esta dacha urbana. Tómense un té calentito en la cama!

OOLONG (WU LONG). EL TÉ AZUL.

miércoles, mayo 22nd, 2013

oolongs 12
El TÉ AZUL no es azul, por supuesto, pero esa es la denominación clásica de lo que conocemos como té Oolong (Wu Long). Los Oolongs son tés artesanales; mientras que el té rojo es, esencialmente, té verde sobreoxidado, los productores de Oolong toman el té verde y alteran su proceso de «acabado» mediante algún proceso artístico, de una manera única, para crear un té más oscuro y más rico, que no es té rojo. Estos procesos pueden ser muy simples o minuciosamente complejos y en la mayoría de los casos no se dan a conocer (los métodos de producción son, a menudo, secretos de la familia fuertemente custodiados durante muchas generaciones). Los Oolongs puede variar, de acuerdo al grado de oxidación de las hebras, entre el verde oscuro y el rojo oscuro y parece que, para los chinos, el color azul estaba entre el rojo y el verde y se convirtió, por lo tanto, en una etiqueta para la familia Oolong. Existe una amplia variedad de Oolongs que, en general, son tés excepcionales, de características únicas y una profundidad delicada y sutil de sabor y aroma. En los próximos días iremos hablando de los más ricos y conocidos.

Probá una exquisita versión de este tipo de té en el blend BAJO UN SERENO DAMASCO de DaCha ~Russkiĭ Sekret~ (Blends).

XINGLIN o BAJO UN SERENO DAMASCO

miércoles, mayo 22nd, 2013

Bajo un sereno damasco
Este bello poema de Wang Wei, ha sido fuente de inspiración para la creación de un querido hijo de esta DaCha. La traducción es personal, por lo que si alguien puede mejorarla, bienvenido será.

El damasco tiene su origen en el Turquestán, que es una zona del Asia central, comprendida entre el Desierto de Gobi, en Mongolia, y los límites orientales del Mar Caspio. Sin embargo, las primeras referencias acerca del cultivo de esta fruta se recogieron en el noroeste de China, en la Manchuria, cerca del límite con Rusia, concretamente en el año 3000 a.C.
La ruta de la seda y la de las especias, que comunicaban Asia y Europa, lo llevaron hasta Armenia, de donde deriva su nombre: Prunus armeniaca y desde allí fue llevado, por los romanos, hacia el sur de Europa.
Es una de las frutas más ricas en vitamina A, por lo que es muy adecuado en caso de deficiencias de dicha vitamina, sobre todo en alteraciones de la piel y mucosas, infecciones cutáneas, ceguera nocturna, convalecencias, especialmente de enfermedades de carácter infeccioso, debilidad y astenia.
Dentro de China, era considerado amuleto y símbolo de éxito: en el ancestral Sistema de Exámenes Imperiales, tener éxito se traducía en ser nombrado para una posición oficial del gobierno, que garantizaba una vida holgada de bienestar e influencia; la primera celebración en honor a los candidatos exitosos, habría tenido lugar en un campo de damascos.

Dicho todo esto, les voy a contar el próximo “sekret”, que tiene que ver con el arte de curar, al cual pertenezco.

Los orígenes de la Medicina China provienen de historias reales, leyendas y mitos.

Cuenta una leyenda, que el Emperador Amarillo (Huang Di) se impuso como gobernante supremo del Universo. Ocupó de éste, el centro, dejando el sur para el Emperador de Fuego (Yandi), también conocido como el Emperador Rojo, de quien se decía que tenía el cuerpo de un hombre y la cabeza de un toro.

El Emperador de Fuego enseñó a los humanos cómo cultivar los granos, lo que le valió el título de Agricultor Divino. Poseía un batidor mágico, que utilizaba para descubrir si una planta era venenosa o no y para determinar la naturaleza de cada planta; él mismo probaba cada planta para examinar sus efectos, ya que su cuerpo celestial le permitía neutralizar cualquier materia venenosa. Hasta que un día, el veneno pudo más que su habilidad.

Al rival del Emperador de Fuego, el Emperador Amarillo, también se le atribuían habilidades terapéuticas. De hecho, la mayoría de las cosas se les atribuyen al Emperador Amarillo y a sus ministros: las escalas de música, el mortero, las armas, los espejos y las matemáticas, por nombrar algunos. Uno de los ministros del Emperador Amarillo, Wu Peng, fue pionero en el arte de la medicina y otro ministro, Lei Gong, fue pionero en el arte de la cirugía. Un tercer ministro, Qi Bo, aparece en el Huang Di Nei Jing, Clásico de Medicina Interna del Emperador Amarillo.

Independientemente de la validez histórica de las habilidades científicas de estos dos emperadores, ambos han dado sus nombres a dos obras médicas con las que todavía se estudia en las Escuelas de Medicina China y de Acupuntura: Huang Di Nei Jing (Clásico de Medicina Interna del Emperador Amarillo) y Shen Nong Bencaojing (Clásico de Medicina Herbaria del Agricultor Divino).

“Honorarios de damascos” o “Xinglin, el huerto de los damascos”

Durante el gobierno de los Tres Reinos, vivió un famoso médico, llamado Dong Feng, considerado uno de los tres médicos más extraordinarios de la antigua China. Al final de su vida, Dong Feng, como un buen taoísta, se retiró a vivir a las montañas Lu y, dada su gran compasión y amor por sus semejantes, continuó viendo a sus pacientes cuando era necesario, pero adoptó la práctica de negarse a cualquier tipo de recompensa monetaria. Cuando sus pacientes, agradecidos, insistían en retribuirle de algún modo, él les aconsejaba plantar árboles de damasco en su jardín familiar; el número de árboles variaba de acuerdo a la gravedad de la enfermedad y, mientras los curados de una enfermedad grave plantaban cinco árboles, aquéllos con dolencias menores, plantaban sólo uno. El número de árboles de damasco del jardín de Dong Feng creció y creció hasta que tuvo un huerto y, al cabo de unos años, su casa fue rodeada por un centenar de miles de ellos, formando una importante plantación.
En épocas de cosecha, el Dr. Dong trocaba los damascos por grano; separaba la cantidad de cereal para consumo personal y entregaba el resto a los campesinos pobres.
La plantación pronto se ganó el nombre de Xinglin (Huerto de los damascos) y esta expresión fue utilizada, desde entonces, en alabanza a un buen médico, altamente calificado, de espíritu recto y noble. También es muestra del “espíritu de la tierra” que tienen los campesinos, quienes retribuyen la bondad con gran respeto, aprecio y elogio.

El Clásico de Medicina Interna del Emperador Amarillo, afirma que: «El médico debe poseer una conciencia moral, una conducta ética y una actitud compasiva hacia aquéllos que necesitan de su atención. Cuando médico y paciente se encuentran en un estado de armonía, la enfermedad no persiste ni se convierte en terminal».
sereno damasco
Probá BAJO UN SERENO DAMASCO de DaCha ~Russkiĭ Sekret~ (Blends). Té azul Oolong Tie Guan Yin jade y Tie Guan Yin de otoño, salpicado con delicadas flores de osmanthus y damascos turcos. Una explosión de orquídeas y damascos en tu boca!

ECHAR LUZ ANTES DE APAGAR LA LUZ

miércoles, febrero 20th, 2013

Vladimir Karnachev - Óleo sobre canvas
Para decir hasta mañana y apagar la luz de esta DaCha en paz, traduzco unos párrafos de una nota de «Seven Cups» acerca de PLAGIO Y COMERCIO ELECTRÓNICO DE TÉ, que me parecen sumamente clarificadores. También subo una obra hermosa de otro pintor ruso, Vladimir Karnachev, parte de mi tarea nocturna mientras comparto con ustedes una chashka chaia de BAJO UN SERENO DAMASCO

«El plagio es un problema enorme para las personas que realizan negocios en línea. Se necesita mucho trabajo duro y cuesta un montón de dinero hacer tu propia investigación, tomar fotos y redactar lo que va en su sitio web. El plagio es lo contrario del trabajo duro. Es un crimen de pereza. La competencia entre los comerciantes de té en línea es feroz, debido a que la inversión inicial para un sitio web básico es muy baja: lanzar un sitio, encontrar un proveedor o dos, no es difícil. Crear un sitio único, por el contrario, requiere un esfuerzo constante.
Desafortunadamente, poner toda esa información a disposición de quien sea quiere decir que los demás pueden copiar… Ese es un riesgo que hemos decidido tomar. Compartimos esta información abiertamente con nuestros clientes (…) Pero cuando vemos a alguien que usa nuestra información que no tiene relación con nosotros, entonces tenemos que poner fin a esa situación, porque están usando esa información de una manera falsa para engañar a la gente. Eso nos debilita a nosotros, los productores, y al modelo de código abierto que estamos tratando de crear(…) Al ser una empresa pequeña, no tenemos mucho tiempo para dedicarnos a ‘peinar’ la red en busca de este tipo de cosas, así que realmente aprecio cuando alguien nos da una mano.
Pero (…) ¿Qué haces cuando ves algo que no está bien? En mi opinión, la honestidad, la integridad y la transparencia son requisitos previos para que nuestra industria florezca en el camino correcto. Cada vez más clientes hacen un gran trabajo de investigación en la web antes de comprar y exigen estándares cada vez más altos de las empresas a las que les compran.
Liderazgo es trabajo. Los líderes en esta industria van a ser los que hagan su propia investigación, cuestionen lo que encuentran y presenten la información más precisa y honesta que puedan sobre sus tés. Ser un líder significa hacer esto constantemente, siempre cuestionando, siempre comunicando, nunca descansando. Estamos, después de todo, creando ARTE, algo que nunca antes había estado disponible, al menos no fuera de China. El turbio marketing, las verdades a medias y el engaño absoluto que caracterizan a gran parte de este sector deberían ser francamente ofensivos para nosotros. Deberían enojarnos lo suficiente como para hablar.
HABLAR ES AL ENGAÑO LO QUE EL SOL ES AL MOHO. HABLAR ELEVA EL ESTÁNDAR Y NOS HACE MEJORES.
Limpiemos la casa.»

Tea blends, blends artesanales, blends de té en hebras, té de alta gama, té premium, té ruso, té de samovar, tea shop, té gourmet, latex free tea blends, mezclas de té en hebras libres de látex, té orgánico.

Buenos Aires - Argentina | Tel. 15-6734-2781 - Llámenos gratuitamente | sekret@dachablends.com.ar